
|
|
«La Tecnicatura Superior en Gestión de las Organizaciones, está orientada a formar personal capacitado para el apoyo en la ejecución del proceso administrativo de una empresa (privada o pública). Como la asistencia a la gerencia, la supervisión del cumplimiento de tareas y procesos, y del personal. Así como de compras de proveeduría, de estadios de divulgación interna (comunicación horizontal y vertical), de control de pago a proveedores, entre otras responsabilidades» |

TÍTULO: Técnico Superior en en Gestión de las Organizaciones.
DURACIÓN: 3 años
PERFIL DEL EGRESADO: el Técnico Superior en Gestión de las Organizaciones está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social.
Para poder desarrollar plenamente su profesionalidad, el técnico superior tiene además que lograr ciertas capacidades que resultan transversales a todas sus funciones y tienen que ser desarrolladas y promovidas durante el transcurso de su formación.
Entre ellas, capacidad de anticipar posibles problemas o consecuencias de sus decisiones o acciones, apertura para considerar y tomar decisiones que resuelvan situaciones imprevistas, capacidad organizativa para planificar y programar acciones, capacidad de liderazgo para conducir al personal operativo, capacidad para la comunicación apropiada, capacidad para trabajar en equipo, actitud de aprendizaje permanente para actualizar y profundizar sus conocimientos y habilidades y desarrollar una actitud ética en su desempeño profesional.
SALIDA LABORAL: Los Técnicos en Gestión de las Organizaciones pueden desempeñarse en organizaciones del ámbito público o privado organizando, programando, dirigiendo y controlando acciones que se relacionan con las áreas de desarrollo, de Dirección y Planeamiento, Producción, Recursos Humanos, Compras, Ventas, Comercialización, Financiación, Contabilización y/o Gestión Integral.
CONDICIONES DE INGRESO A LA CARRERA: poseer Estudios Secundarios Completos.

PLAN DE ESTUDIOS
1° Año
- Administración (M)
- Comunicación (1° cuatrimestre) (T)
- Contabilidad (M)
- Economía (M)
- Gestión de la Producción (M)
- Gestión del Capital Humano (M)
- Informática (M)
- Matemática y Estadística (M)
- Unidad de Definición Institucional I (2° cuatrimestre) (M)
|
2° Año
- Gestión Contable (M)
- Gestión de Comercialización e Investigación Comercial (M)
- Gestión de Costos (M)
- Inglés Técnico (T)
- Innovación y Desarrollo Emprendedor (T)
- Legislación Comercial y Tributaria (M)
- Práctica Profesionalizante I (P)
- Problemáticas Socio Contemporáneas (1° cuatrimestre) (M)
- Unidad de Definición Institucional II (2° cuatrimestre) (M)
|
3° Año
- Control de Gestión (M)
- Estrategia Empresarial (M)
- Ética y Responsabilidad Social (1° cuatrimestre) (M)
- Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión (M)
- Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (M)
- Gestión Financiera
- Legislación Laboral (2° cuatrimestre) (M)
- Práctica Profesionalizante II (P)
- Sistemas de Información para la Gestión de las Organizaciones (M)
|
Referencias:
M: materia
T: taller
P: proyecto
Más información al respecto clic aquí |
|