Efemérides

28/9 DÍA DEL DIRECTOR/A

Con el propósito de reconocer el trabajo y el liderazgo de las directoras y los directores en las instituciones educativas, se conmemora en esta fecha a quienes tienen la responsabilidad…

19/9 DÍA DEL PRECEPTOR/A.

Las y los preceptores cumplen un rol trascendental en el ámbito educativo, especialmente en las escuelas secundarias, ya que se encargan de la organización y rutina escolar; además de servir…

19/9 NACIMIENTO DE PAULO FREIRE

El pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire, nacido el 19 de septiembre de 1921 en Recife, es reconocido por su contribución a la educación y la pedagogía crítica. Su obra Pedagogía del…

17/9 DÍA DEL PROFESOR/A.

En este día se conmemora el fallecimiento de José Manuel Estrada (1842 – 1894). Estrada nació en la ciudad de Buenos Aires el 13 de junio de 1842, fue historiador,…

13/9 DÍA DEL BIBLIOTECARIO/A.

Desde 1954, se celebra esta fecha en homenaje a Mariano Moreno, uno de los principales impulsores de la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy Biblioteca Nacional), fundada en 1810 por la…

11/9 DÍA DEL MAESTRO/A.

Cada 11 de septiembre en Argentina se celebra el Día de la Maestra y el Maestro en conmemoración al fallecimiento, en 1888, de Domingo Faustino Sarmiento, político, filósofo, pedagogo, escritor, docente,…

8/9 DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN

A propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), desde 1967, se recuerda en esta fecha la importancia de la alfabetización como un derecho humano….

4 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL INMIGRANTE

La fecha fue establecida por el Poder Ejecutivo Nacional en 1949 y corresponde al día en que se firmó el primer Decreto argentino que fomentó la inmigración, en 1812. El…

4/9 DÍA DEL SECRETARIO/A DOCENTE

En el sistema educativo, las/os secretarias/os cumplen un rol fundamental para lograr el correcto funcionamiento de las instituciones, en todos sus niveles y en las diversas áreas. Su rol, como…

Semana de la ESI del 25 al 29 de agosto 

La Semana de la Educación Sexual Integral constituye en la formación docente un tiempo y un espacio de reflexión profunda sobre la responsabilidad de educar desde una perspectiva de derechos….

20 DE JULIO “DÍA DEL AMIGO”

Se celebra hoy el Día del Amigo, una fecha que conmemora la llegada del hombre a la Luna en 1969. Fue iniciativa de un odontólogo argentino, Enrique Febbraro, quien vio…

15 DE JULIO “DÍA DE LA IGUALDAD”

Hoy se celebra el Día de la Igualdad en Argentina, recordando la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, un logro significativo para diversas organizaciones sociales del país. En la…

9 DE JULIO “DÍA DE LA INDEPENDENCIA”

Hoy se celebra un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestro país. Y recordamos aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias…

7 DE JULIO “DÍA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO”

“La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad denuestras tierras agrícolas.” (Hugh Hammond Bennet – Científico y pionero…

20 de Junio: Día de la Bandera

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista,…

15 de Junio: Día Nacional del Libro

El libro, tal vez, sea el objeto más importante que ha inventado la cultura humana. Es por ello que, en la Argentina, desde 1941 se eligió esta fecha para celebrar…

10 de Junio:Día de la Seguridad Vial

Esta fecha recuerda el día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en nuestro país, en el año 1945, cuando se pasó de manejar por la izquierda, al…

#Ni Una Menos

Hoy martes 3 de junio se cumplen diez años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante…

25 de mayo: Día de la Patria

“El 25 de mayo se conmemora la Revolución de Mayo de 1810” Hoy celebramos el nacimiento de nuestra Nación.El 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires, el pueblo encendió…

18 de mayo: Día de la Escarapela

¿Sabías que Belgrano pensaba que sus tropas debían tener un símbolo con el que identificarse en la lucha? Su creación El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que…

11 de mayo. Día del Himno Nacional Argentino

El Himno Nacional Argentino es el himno oficial de Argentina y uno de los símbolos patrios de ese país. Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde. Originalmente fue…

1 de mayo. DIA DEL TRABAJADOR

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que rinde homenaje a la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. Esta celebración surge…

12 DE OCTUBRE

 El  12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por…

21 DE SEPTIEMBRE

El día del Estudiante es una fecha especial donde se celebra la juventud, la educación y el futuro de nuestra sociedad. Esta celebración se lleva a cabo en diversos países…

17 DE SEPTIEMBRE

El 17 de septiembre fue elegido como el Día del Profesor en Argentina en honor al fallecimiento de José Manuel Estrada en 1894 quien fuera un destacado educador, político, historiador…

11 DE SEPTIEMBRE

Domingo Faustino Sarmiento es conocido como el padre del aula, el gran impulsor de la educación argentina. La ley de educación común de 1884, que establecía la instrucción primaria, obligatoria,…

8 DE SEPTIEMBRE

Paloma, espiga y ancla, a 31 grados y 25 minutos de latitud Sur -línea del río y la calandria- y 60 grados y 56 minutos de longitud, está mi tierra:…

17 DE AGOSTO

El general José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. Es una de las personalidades de la historia que logro el reconocimiento indiscutido de…