28/9 DÍA DEL DIRECTOR/A
Con el propósito de reconocer el trabajo y el liderazgo de las directoras y los directores en las instituciones educativas, se conmemora en esta fecha a quienes tienen la responsabilidad…
23 DE SEPTIEMBRE: PROMULGACIÓN DE LA LEY DE VOTO FEMENINO Y DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó en Argentina la Ley 13.010, que otorgó el derecho al voto a las mujeres mayores de 18 años; derecho que fue efectivo…
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES.
Se conmemora el 21 de septiembre y, si bien coincide con el Día de la Primavera, la verdadera razón de la elección de esa fecha es que, en ese día…
19/9 DÍA DEL PRECEPTOR/A.
Las y los preceptores cumplen un rol trascendental en el ámbito educativo, especialmente en las escuelas secundarias, ya que se encargan de la organización y rutina escolar; además de servir…
19/9 NACIMIENTO DE PAULO FREIRE
El pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire, nacido el 19 de septiembre de 1921 en Recife, es reconocido por su contribución a la educación y la pedagogía crítica. Su obra Pedagogía del…
17/9 DÍA DEL PROFESOR/A.
En este día se conmemora el fallecimiento de José Manuel Estrada (1842 – 1894). Estrada nació en la ciudad de Buenos Aires el 13 de junio de 1842, fue historiador,…
16/9 DÍA DEL DERECHO DEL ESTUDIANTE SECUNDARIO O DÍA NACIONAL DEL ESTUDIANTE SECUNDARIO.
En conmemoración de la “Noche de los lápices” ocurrida en 1976, en el marco del terrorismo de estado ejercido por la última dictadura cívico militar en Argentina. Entre la medianoche…
13/9 DÍA DEL BIBLIOTECARIO/A.
Desde 1954, se celebra esta fecha en homenaje a Mariano Moreno, uno de los principales impulsores de la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy Biblioteca Nacional), fundada en 1810 por la…
11/9 DÍA DEL MAESTRO/A.
Cada 11 de septiembre en Argentina se celebra el Día de la Maestra y el Maestro en conmemoración al fallecimiento, en 1888, de Domingo Faustino Sarmiento, político, filósofo, pedagogo, escritor, docente,…
8/9 DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN
A propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), desde 1967, se recuerda en esta fecha la importancia de la alfabetización como un derecho humano….
08/09 DIA DEL AGRICULTOR Y EL PRODUCTOR AGROPECUARIO
En conmemoración de la fundación de nuestra ciudad. Esperanza es la Primera Colonia Agrícola Organizada del País. Fue creada a través de un contrato de colonización firmado en el año…
5 de septiembre Día Internacional de la Mujer Indígena
Conmemoración que nace en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en la ciudad de Tiahuanacu, (Bolivia) Recuerda la fecha de la muerte de Bartolina Sisa,…
4 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL INMIGRANTE
La fecha fue establecida por el Poder Ejecutivo Nacional en 1949 y corresponde al día en que se firmó el primer Decreto argentino que fomentó la inmigración, en 1812. El…
4/9 DÍA DEL SECRETARIO/A DOCENTE
En el sistema educativo, las/os secretarias/os cumplen un rol fundamental para lograr el correcto funcionamiento de las instituciones, en todos sus niveles y en las diversas áreas. Su rol, como…
Semana de la ESI del 25 al 29 de agosto
La Semana de la Educación Sexual Integral constituye en la formación docente un tiempo y un espacio de reflexión profunda sobre la responsabilidad de educar desde una perspectiva de derechos….
17 de agosto: Legado y vigencia del General Don José de San Martín
Cada 17 de agosto, la memoria colectiva se detiene para honrar la figura del General Don José de San Martín, padre de la Patria y forjador de nuestra independencia. Su…
Mes de las Infancias: un compromiso adulto desde la ternura y el cuidado
Agosto, mes de las infancias, nos invita a volver la mirada hacia quienes habitan el presente con la fuerza de su curiosidad, su creatividad y su necesidad profunda de ser…
30 DE JULIO “DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONA”
La trata de personas es un delito extremadamente grave que integra una “forma moderna de esclavitud”, mediante la cual las personas son privadas de sus derechos y libertades por parte…
20 DE JULIO “DÍA DEL AMIGO”
Se celebra hoy el Día del Amigo, una fecha que conmemora la llegada del hombre a la Luna en 1969. Fue iniciativa de un odontólogo argentino, Enrique Febbraro, quien vio…
15 DE JULIO “DÍA DE LA IGUALDAD”
Hoy se celebra el Día de la Igualdad en Argentina, recordando la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, un logro significativo para diversas organizaciones sociales del país. En la…
12 DE JULIO “DÍA NACIONAL DE LA MEDICINA SOCIAL”
A partir de la Ley 25.598 se declara el día 12 de julio de cada año como Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje a todos los médicos que…
9 DE JULIO “DÍA DE LA INDEPENDENCIA”
Hoy se celebra un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestro país. Y recordamos aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias…
7 DE JULIO “DÍA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO”
“La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad denuestras tierras agrícolas.” (Hugh Hammond Bennet – Científico y pionero…
5 DE JULIO “DÍA INTERNACIONAL DEL COOPERATIVISMO”
El primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha establecida para reconocer la labor y el impacto de las cooperativas a nivel mundial. Esta…
20 de Junio: Día de la Bandera
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista,…
17 de Junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana (Conmemoración del fallecimiento del General Güemes).
Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en conmemoración al fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, figura clave de nuestra independencia. Hoy recordamos a Martín Miguel de Güemes, militar salteño…
15 de Junio: Día Nacional del Libro
El libro, tal vez, sea el objeto más importante que ha inventado la cultura humana. Es por ello que, en la Argentina, desde 1941 se eligió esta fecha para celebrar…
12 de Junio: Día de los adolescentes y jóvenes, contra toda forma de violencia, en conmemoración al natalicio de Ana Frank.
El Senado de la Nación aprobó la Ley en conmemoración del natalicio de Ana Frank. Una niña judía que escribió a modo de conversar con su amiga “Kitty”, las líneas…
10 de Junio:Día de la Seguridad Vial
Esta fecha recuerda el día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en nuestro país, en el año 1945, cuando se pasó de manejar por la izquierda, al…
10 de Junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.
Conmemoramos un nuevo aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, en homenaje a la creación de la Comandancia Política y…
#Ni Una Menos
Hoy martes 3 de junio se cumplen diez años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante…
25 de mayo: Día de la Patria
“El 25 de mayo se conmemora la Revolución de Mayo de 1810” Hoy celebramos el nacimiento de nuestra Nación.El 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires, el pueblo encendió…
18 de mayo: Día de la Escarapela
¿Sabías que Belgrano pensaba que sus tropas debían tener un símbolo con el que identificarse en la lucha? Su creación El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que…
11 de mayo. Día del Himno Nacional Argentino
El Himno Nacional Argentino es el himno oficial de Argentina y uno de los símbolos patrios de ese país. Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde. Originalmente fue…
2 de mayo. Conmemoración del hundimiento del ARA General Belgrano
El 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, el ARA General Belgrano fue atacado por un submarino británico que causó su hundimiento y la muerte de 323…
1 de mayo. DIA DEL TRABAJADOR
El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que rinde homenaje a la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. Esta celebración surge…
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
1982 -2025 DESPUÉS DEL HORROR Lo hemos aprendidoNosotros los sobremurientessabemos muy bien que tras el silencioviene otro silencio atronadorSiempre será así Poema del soldado conscripto Gustavo Caso Rosendi, autor del…
24 de marzo: “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”
El 24 de marzo de 1976 se produjo en la Argentina un golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar. Las Fuerzas Armadas derrocaron a un gobierno…
8 DE MARZO: ¿Por qué se conmemora el día internacional de la mujer trabajadora?
Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. El 8 de marzo…
PRIMER ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL IS 68 ESPERANZA
El 14 de febrero conmemoramos el aniversario de la creación del Instituto Superior de Profesorado N° 68 como unidad académica autónoma e independiente. Fueron más de 30 años de la…
25 de noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer en busca de visibilizar, prevenir y erradicar esta problemática….
20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en…
15 de Noviembre – Aniversario de la Fundación de Santa Fe
En esta fecha se conmemora la Fundación de Santa Fe, en el lugar donde hoy se emplaza la Ciudad de Cayastá, y desde el año 2011, esta fecha se estableció…
12 DE OCTUBRE
El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por…
21 DE SEPTIEMBRE
El día del Estudiante es una fecha especial donde se celebra la juventud, la educación y el futuro de nuestra sociedad. Esta celebración se lleva a cabo en diversos países…
17 DE SEPTIEMBRE
El 17 de septiembre fue elegido como el Día del Profesor en Argentina en honor al fallecimiento de José Manuel Estrada en 1894 quien fuera un destacado educador, político, historiador…
11 DE SEPTIEMBRE
Domingo Faustino Sarmiento es conocido como el padre del aula, el gran impulsor de la educación argentina. La ley de educación común de 1884, que establecía la instrucción primaria, obligatoria,…
8 DE SEPTIEMBRE
Paloma, espiga y ancla, a 31 grados y 25 minutos de latitud Sur -línea del río y la calandria- y 60 grados y 56 minutos de longitud, está mi tierra:…
17 DE AGOSTO
El general José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. Es una de las personalidades de la historia que logro el reconocimiento indiscutido de…
9 DE JULIO: DÍA DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
En 1816 convergieron dos hechos fundamentales para la historia nacional: la Declaración de la Independencia y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, que sería…