Efemérides

9 DE JULIO “DÍA DE LA INDEPENDENCIA”

Hoy se celebra un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestro país. Y recordamos aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias…

7 DE JULIO “DÍA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO”

“La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad denuestras tierras agrícolas.” (Hugh Hammond Bennet – Científico y pionero…

20 de Junio: Día de la Bandera

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista,…

15 de Junio: Día Nacional del Libro

El libro, tal vez, sea el objeto más importante que ha inventado la cultura humana. Es por ello que, en la Argentina, desde 1941 se eligió esta fecha para celebrar…

10 de Junio:Día de la Seguridad Vial

Esta fecha recuerda el día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en nuestro país, en el año 1945, cuando se pasó de manejar por la izquierda, al…

#Ni Una Menos

Hoy martes 3 de junio se cumplen diez años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante…

25 de mayo: Día de la Patria

“El 25 de mayo se conmemora la Revolución de Mayo de 1810” Hoy celebramos el nacimiento de nuestra Nación.El 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires, el pueblo encendió…

18 de mayo: Día de la Escarapela

¿Sabías que Belgrano pensaba que sus tropas debían tener un símbolo con el que identificarse en la lucha? Su creación El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que…

11 de mayo. Día del Himno Nacional Argentino

El Himno Nacional Argentino es el himno oficial de Argentina y uno de los símbolos patrios de ese país. Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde. Originalmente fue…

1 de mayo. DIA DEL TRABAJADOR

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que rinde homenaje a la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. Esta celebración surge…

12 DE OCTUBRE

 El  12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por…

21 DE SEPTIEMBRE

El día del Estudiante es una fecha especial donde se celebra la juventud, la educación y el futuro de nuestra sociedad. Esta celebración se lleva a cabo en diversos países…

17 DE SEPTIEMBRE

El 17 de septiembre fue elegido como el Día del Profesor en Argentina en honor al fallecimiento de José Manuel Estrada en 1894 quien fuera un destacado educador, político, historiador…

11 DE SEPTIEMBRE

Domingo Faustino Sarmiento es conocido como el padre del aula, el gran impulsor de la educación argentina. La ley de educación común de 1884, que establecía la instrucción primaria, obligatoria,…

8 DE SEPTIEMBRE

Paloma, espiga y ancla, a 31 grados y 25 minutos de latitud Sur -línea del río y la calandria- y 60 grados y 56 minutos de longitud, está mi tierra:…

17 DE AGOSTO

El general José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. Es una de las personalidades de la historia que logro el reconocimiento indiscutido de…

3 DE JUNIO – NI UNA MENOS

El lunes 3 de junio se cumplen nueve años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante…

18 al 25 de mayo –  SEMANA DE MAYO

Durante el mes de mayo se conmemoran los acontecimientos de una semana cargada de sucesos importantes que culminaron el día 25 de mayo, como la jornada más representativa de la Revolución de Mayo….

18 DE MAYO – DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

Cada 18 de mayo celebramos el día de Nuestra Escarapela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos,  instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935. El origen…

11 DE MAYO – DíA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

El Día del Himno Nacional Argentino se celebra cada 11 de mayo en conmemoración a la presentación de la canción patriótica que se convirtió en el Himno Nacional en 1813. El músico y compositor Blas Parera fue…

1º DE MAYO – DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

El 1º de mayo de 1853, se sancionó la Constitución Nacional que hoy cumple 171 años de vigencia. Desde la Revolución de Mayo se habían ensayado diversos reglamentos políticos, estatutos…

26 de Marzo – Día del Mercosur

El 26 de marzo se conmemora el Día del Mercosur, recordando la firma del Tratado de Asunción en el año 1991, donde Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se comprometieron a…

11 de Septiembre

El 11 de septiembre de 1888 muere en Asunción, Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento, fue maestro rural, escritor y político. Fundó escuelas y dirigió el diario “El Zonda”, autor de obras…

8 de Septiembre

«Todos los oficios están más o menos representados (..), la Colonia puede ser considerada como una gran aglomeración donde todo es vida y movimiento» Fragmento extraído de La Revista Ilustrada…

9 de julio – Día de la Independencia

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares…

7 de julio – Día de la Conservación del Suelo

La fecha fue establecida en 1963 por decreto presidencial en memoria del fallecimiento del Dr. Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la…

20 de Junio – Día de la Bandera

El 20 de junio de 1820, fallecía en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Había nacido cincuenta años antes, el 3 de junio…

15 de Junio – Día del libro

Puede ser pequeño y frágil, pero no hay objeto tan potente para la cultura como el libro. Por eso, el 15 de junio de cada año se celebra en la Argentina…