18 DE MAYO – DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL

Cada 18 de mayo celebramos el día de Nuestra Escarapela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos,  instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935. El origen de la insignia fue impulsado por Manuel Belgrano, quien solicitó crear un símbolo para unificar los colores del ejército, que hasta entonces utilizaba diferentes distintivos. … [+]

11 DE MAYO – DíA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

El Día del Himno Nacional Argentino se celebra cada 11 de mayo en conmemoración a la presentación de la canción patriótica que se convirtió en el Himno Nacional en 1813. El músico y compositor Blas Parera fue el encargado de dirigir la interpretación de la canción en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en medio de la lucha por la independencia. La … [+]

1º DE MAYO – DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

El 1º de mayo de 1853, se sancionó la Constitución Nacional que hoy cumple 171 años de vigencia. Desde la Revolución de Mayo se habían ensayado diversos reglamentos políticos, estatutos y leyes para organizar los poderes del gobierno y asegurar el respeto de la libertad de los individuos, pero ninguna había resultado totalmente satisfactoria. La … [+]

1º DE MAYO – DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR

“No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos” Marat La historia del hombre está plagada de esfuerzos, ensayos y errores, y hay situaciones en las que se pone a prueba la voluntad de mejorar, la esperanza de un futuro mejor y la unidad de los trabajadores. Los obreros de Chicago, sujetos a una exagerada … [+]

26 de Marzo – Día del Mercosur

El 26 de marzo se conmemora el Día del Mercosur, recordando la firma del Tratado de Asunción en el año 1991, donde Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se comprometieron a desarrollar acciones comerciales entre ellos y actuar en conjunto para hacer acuerdos con otros países del mundo. Según datos del INDEC, entre 1991 y 2023, … [+]

11 de Septiembre

El 11 de septiembre de 1888 muere en Asunción, Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento, fue maestro rural, escritor y político. Fundó escuelas y dirigió el diario “El Zonda”, autor de obras como Facundo, Recuerdos de Provincia y Educación Popular. Ejerció como senador nacional, ministro del interior, gobernador de San Juan y en el año 1868, fue … [+]

8 de Septiembre

«Todos los oficios están más o menos representados (..), la Colonia puede ser considerada como una gran aglomeración donde todo es vida y movimiento» Fragmento extraído de La Revista Ilustrada del Rio de la Plata – Nro. 37 (1893) Saludamos a nuestra ciudad en su 167° aniversario de su fundación

9 de julio – Día de la Independencia

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares se concentraron en los alrededores de la Casa de Tucumán coreando “Viva la Patria”. La sesión se extendió hasta altas horas de la noche, por … [+]

+