2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

1982 -2025 DESPUÉS DEL HORROR Lo hemos aprendidoNosotros los sobremurientessabemos muy bien que tras el silencioviene otro silencio atronadorSiempre será así Poema del soldado conscripto Gustavo Caso Rosendi, autor del libro “SOLDADOS”Libro editado por el Ministerio de Educación de la Nación – año 2009 DESPUÉS DEL HORROR El reclamo que la República Argentina mantiene en … [+]

PRIMER ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL IS 68 ESPERANZA

El 14 de febrero conmemoramos el aniversario de la creación del Instituto Superior de Profesorado N° 68 como unidad académica autónoma e independiente. Fueron más de 30 años de la institución funcionando como anexo del ISP N° 8 A. G. Brown. Para quienes somos parte de esta casa de estudio es muy importante recordar y … [+]

25 de noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer en busca de visibilizar, prevenir y erradicar esta problemática. El movimiento feminista latinoamericano convocó a esta fecha en 1981 en conmemoración del emblemático asesinato en 1960 en República Dominicana de las hermanas Mirabal: Patria, … [+]

20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional

El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires. La fecha conmemora la gesta heroica de los soldados de la Confederación … [+]

15 de Noviembre – Aniversario de la Fundación de Santa Fe

En esta fecha se conmemora la Fundación de Santa Fe, en el lugar donde hoy se emplaza la Ciudad de Cayastá, y desde el año 2011, esta fecha se estableció como un feriado administrativo en toda la provincia. Breve reseña histórica: Durante la época colonial, Santa Fe era un centro perteneciente a las misiones Jesuíticas … [+]

12 DE OCTUBRE

 El  12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina. Recordemos que hasta el año 2010, esta fecha … [+]

21 DE SEPTIEMBRE

El día del Estudiante es una fecha especial donde se celebra la juventud, la educación y el futuro de nuestra sociedad. Esta celebración se lleva a cabo en diversos países del mundo, pero ¿por qué se celebra? La historia detrás del Día del Estudiante se remonta a la década de 1920 en Argentina, donde un … [+]

17 DE SEPTIEMBRE

El 17 de septiembre fue elegido como el Día del Profesor en Argentina en honor al fallecimiento de José Manuel Estrada en 1894 quien fuera un destacado educador, político, historiador y escritor argentino que se dedicó a la enseñanza y a la defensa de la educación pública. Estrada quien se desempeñó como docente en escuelas … [+]

+