28/9 DÍA DEL DIRECTOR/A

Con el propósito de reconocer el trabajo y el liderazgo de las directoras y los directores en las instituciones educativas, se conmemora en esta fecha a quienes tienen la responsabilidad de conducir y representar a la escuela en el marco de la política educativa, las normativas vigentes y el Proyecto Institucional. Queremos expresar nuestro reconocimiento … [+]

23 DE SEPTIEMBRE: PROMULGACIÓN DE LA LEY DE VOTO FEMENINO Y DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER

 El 23 de septiembre de 1947 se promulgó en Argentina la Ley 13.010, que otorgó el derecho al voto a las mujeres mayores de 18 años; derecho que fue efectivo en las elecciones nacionales a partir de 1951. El hecho materializó el resultado de una larga lucha de movimientos políticos y sociales. La diferencia entre … [+]

 21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES.

Se conmemora el 21 de septiembre y, si bien coincide con el Día de la Primavera, la verdadera razón de la elección de esa fecha es que, en ese día de 1888, llegaron a Buenos Aires los restos repatriados del prócer Domingo Faustino Sarmiento (15 de febrero de 1811 – 11 de septiembre de 1888), … [+]

19/9 DÍA DEL PRECEPTOR/A.

Las y los preceptores cumplen un rol trascendental en el ámbito educativo, especialmente en las escuelas secundarias, ya que se encargan de la organización y rutina escolar; además de servir como enlace entre las y los estudiantes, las y los docentes y la comunidad educativa. Su labor, y su enfoque, tanto pedagógico como vincular, fortalecen … [+]

19/9 NACIMIENTO DE PAULO FREIRE

El pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire, nacido el 19 de septiembre de 1921 en Recife, es reconocido por su contribución a la educación y la pedagogía crítica. Su obra Pedagogía del oprimido aboga por una educación que empodere a los oprimidos y fomente una conciencia crítica capaz de desafiar y transformar su realidad. Freire promovía un enfoque … [+]

17/9 DÍA DEL PROFESOR/A.

En este día se conmemora el fallecimiento de José Manuel Estrada (1842 – 1894). Estrada nació en la ciudad de Buenos Aires el 13 de junio de 1842, fue historiador, orador, escritor y periodista colaborando en diferentes periódicos juveniles y fundó el Diario «La Unión». También se desempeñó como político siendo Secretario de Relaciones Exteriores … [+]

16/9 DÍA DEL DERECHO DEL ESTUDIANTE SECUNDARIO O DÍA NACIONAL DEL ESTUDIANTE SECUNDARIO.

En conmemoración de la “Noche de los lápices” ocurrida en 1976, en el marco del terrorismo de estado ejercido por la última dictadura cívico militar en Argentina. Entre la medianoche y las cinco de la mañana del 16 de septiembre de 1976, en la ciudad de La Plata, diez Estudiantes, militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), fueron … [+]

13/9 DÍA DEL BIBLIOTECARIO/A.

Desde 1954, se celebra esta fecha en homenaje a Mariano Moreno, uno de los principales impulsores de la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy Biblioteca Nacional), fundada en 1810 por la Primera Junta. Moreno, con su labor como periodista y político durante la Revolución de Mayo, promovió la difusión de la educación y el acceso a … [+]

11/9 DÍA DEL MAESTRO/A.

Cada 11 de septiembre en Argentina se celebra el Día de la Maestra y el Maestro en conmemoración al fallecimiento, en 1888, de Domingo Faustino Sarmiento, político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino, gobernador de San Juan y presidente de la Nación. Considerado el “padre del aula”, Sarmiento fue el gran promotor de … [+]

8/9 DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN

A propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), desde 1967, se recuerda en esta fecha la importancia de la alfabetización como un derecho humano. La alfabetización es el primer paso para construir conocimientos, habilidades, valores, actitudes y comportamientos que fomenten una sociedad basada en el respeto, la igualdad, la … [+]

+