16/9 DÍA DEL DERECHO DEL ESTUDIANTE SECUNDARIO O DÍA NACIONAL DEL ESTUDIANTE SECUNDARIO.

En conmemoración de la “Noche de los lápices” ocurrida en 1976, en el marco del terrorismo de estado ejercido por la última dictadura cívico militar en Argentina.

Entre la medianoche y las cinco de la mañana del 16 de septiembre de 1976, en la ciudad de La Plata, diez Estudiantes, militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), fueron secuestrados de sus domicilios. Estos jóvenes, junto a Estudiantes Secundarios, habían reclamado en 1975 el otorgamiento del Boleto Estudiantil Secundario ante el Ministerio de Obras Públicas.

Los grupos de tareas al mando del general Ramón Camps secuestraron a los estudiantes secundarios Claudia Falcone (16 años), Francisco López Montaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años); todas/os militantes de la UES.

El 17 de septiembre habían sido secuestradas Emilce Moler (17 años) y Patricia Miranda (17 años), y el 21 de septiembre, Pablo Díaz (18 años); previamente, el 8 de septiembre, Gustavo Calotti (18 años), quienes sobrevivieron. Los jóvenes que fueron detenidos y desaparecidos tenían características compartidas que serían parte de su identidad perseguida. Eran jóvenes solidarios, que buscaban mejorar el mundo que habitaban. Por eso se organizaban y participaban, para aunar fuerzas, entendiendo que las transformaciones y conquistas de derechos siempre es colectiva, no individual.