12 DE JULIO “DÍA NACIONAL DE LA MEDICINA SOCIAL”
A partir de la Ley 25.598 se declara el día 12 de julio de cada año como Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje a todos los médicos que…
9 DE JULIO “DÍA DE LA INDEPENDENCIA”
Hoy se celebra un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestro país. Y recordamos aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias…
7 DE JULIO “DÍA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO”
“La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad denuestras tierras agrícolas.” (Hugh Hammond Bennet – Científico y pionero…
5 DE JULIO “DÍA INTERNACIONAL DEL COOPERATIVISMO”
El primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha establecida para reconocer la labor y el impacto de las cooperativas a nivel mundial. Esta…
20 de Junio: Día de la Bandera
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista,…
17 de Junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana (Conmemoración del fallecimiento del General Güemes).
Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en conmemoración al fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, figura clave de nuestra independencia. Hoy recordamos a Martín Miguel de Güemes, militar salteño…
15 de Junio: Día Nacional del Libro
El libro, tal vez, sea el objeto más importante que ha inventado la cultura humana. Es por ello que, en la Argentina, desde 1941 se eligió esta fecha para celebrar…
12 de Junio: Día de los adolescentes y jóvenes, contra toda forma de violencia, en conmemoración al natalicio de Ana Frank.
El Senado de la Nación aprobó la Ley en conmemoración del natalicio de Ana Frank. Una niña judía que escribió a modo de conversar con su amiga “Kitty”, las líneas…
10 de Junio:Día de la Seguridad Vial
Esta fecha recuerda el día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en nuestro país, en el año 1945, cuando se pasó de manejar por la izquierda, al…
10 de Junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.
Conmemoramos un nuevo aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, en homenaje a la creación de la Comandancia Política y…
#Ni Una Menos
Hoy martes 3 de junio se cumplen diez años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante…
25 de mayo: Día de la Patria
“El 25 de mayo se conmemora la Revolución de Mayo de 1810” Hoy celebramos el nacimiento de nuestra Nación.El 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires, el pueblo encendió…
18 de mayo: Día de la Escarapela
¿Sabías que Belgrano pensaba que sus tropas debían tener un símbolo con el que identificarse en la lucha? Su creación El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que…
11 de mayo. Día del Himno Nacional Argentino
El Himno Nacional Argentino es el himno oficial de Argentina y uno de los símbolos patrios de ese país. Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde. Originalmente fue…
2 de mayo. Conmemoración del hundimiento del ARA General Belgrano
El 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, el ARA General Belgrano fue atacado por un submarino británico que causó su hundimiento y la muerte de 323…
1 de mayo. DIA DEL TRABAJADOR
El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que rinde homenaje a la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. Esta celebración surge…
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
1982 -2025 DESPUÉS DEL HORROR Lo hemos aprendidoNosotros los sobremurientessabemos muy bien que tras el silencioviene otro silencio atronadorSiempre será así Poema del soldado conscripto Gustavo Caso Rosendi, autor del…
24 de marzo: “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”
El 24 de marzo de 1976 se produjo en la Argentina un golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar. Las Fuerzas Armadas derrocaron a un gobierno…
8 DE MARZO: ¿Por qué se conmemora el día internacional de la mujer trabajadora?
Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. El 8 de marzo…
PRIMER ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL IS 68 ESPERANZA
El 14 de febrero conmemoramos el aniversario de la creación del Instituto Superior de Profesorado N° 68 como unidad académica autónoma e independiente. Fueron más de 30 años de la…
25 de noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer en busca de visibilizar, prevenir y erradicar esta problemática….
20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en…
15 de Noviembre – Aniversario de la Fundación de Santa Fe
En esta fecha se conmemora la Fundación de Santa Fe, en el lugar donde hoy se emplaza la Ciudad de Cayastá, y desde el año 2011, esta fecha se estableció…
12 DE OCTUBRE
El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por…
21 DE SEPTIEMBRE
El día del Estudiante es una fecha especial donde se celebra la juventud, la educación y el futuro de nuestra sociedad. Esta celebración se lleva a cabo en diversos países…
17 DE SEPTIEMBRE
El 17 de septiembre fue elegido como el Día del Profesor en Argentina en honor al fallecimiento de José Manuel Estrada en 1894 quien fuera un destacado educador, político, historiador…
11 DE SEPTIEMBRE
Domingo Faustino Sarmiento es conocido como el padre del aula, el gran impulsor de la educación argentina. La ley de educación común de 1884, que establecía la instrucción primaria, obligatoria,…
8 DE SEPTIEMBRE
Paloma, espiga y ancla, a 31 grados y 25 minutos de latitud Sur -línea del río y la calandria- y 60 grados y 56 minutos de longitud, está mi tierra:…
17 DE AGOSTO
El general José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. Es una de las personalidades de la historia que logro el reconocimiento indiscutido de…
9 DE JULIO: DÍA DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
En 1816 convergieron dos hechos fundamentales para la historia nacional: la Declaración de la Independencia y la organización final del plan de guerra de José de San Martín, que sería…
3 DE JUNIO – NI UNA MENOS
El lunes 3 de junio se cumplen nueve años de la primera marcha de Ni Una Menos, el movimiento feminista que nació en 2015 como una expresión de repudio ante…
25 de mayo – Aniversario de la Revolución de Mayo
Luego de las invasiones inglesas y de la respectiva victoria de las tropas criollas ante éstas, un sentimiento de unidad y fuerza emergió entre la población rioplatense. España vivía desde 1808…
18 al 25 de mayo – SEMANA DE MAYO
Durante el mes de mayo se conmemoran los acontecimientos de una semana cargada de sucesos importantes que culminaron el día 25 de mayo, como la jornada más representativa de la Revolución de Mayo….
18 DE MAYO – DÍA DE LA ESCARAPELA NACIONAL
Cada 18 de mayo celebramos el día de Nuestra Escarapela, uno de nuestros emblemas patrios más representativos, instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935. El origen…
11 DE MAYO – DíA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El Día del Himno Nacional Argentino se celebra cada 11 de mayo en conmemoración a la presentación de la canción patriótica que se convirtió en el Himno Nacional en 1813. El músico y compositor Blas Parera fue…
1º DE MAYO – DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
El 1º de mayo de 1853, se sancionó la Constitución Nacional que hoy cumple 171 años de vigencia. Desde la Revolución de Mayo se habían ensayado diversos reglamentos políticos, estatutos…
1º DE MAYO – DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
“No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos” Marat La historia del hombre está plagada de esfuerzos, ensayos y errores, y hay situaciones en las que se pone a…
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Soldados argentinos izan la bandera de argentina el 2 de abril de 1982 en las Islas Malvinas, tras la rendición de los británicos que custodiaban la casa del gobernador….
26 de Marzo – Día del Mercosur
El 26 de marzo se conmemora el Día del Mercosur, recordando la firma del Tratado de Asunción en el año 1991, donde Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se comprometieron a…
24 de Marzo – Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Se cumplen 48 años desde aquel 24 de marzo de 1976, momento en el que las Fuerzas Armadas, apoyadas por civiles, ejecutaron un golpe de Estado que dio inicio a…
11 de Septiembre
El 11 de septiembre de 1888 muere en Asunción, Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento, fue maestro rural, escritor y político. Fundó escuelas y dirigió el diario “El Zonda”, autor de obras…
8 de Septiembre
«Todos los oficios están más o menos representados (..), la Colonia puede ser considerada como una gran aglomeración donde todo es vida y movimiento» Fragmento extraído de La Revista Ilustrada…
9 de julio – Día de la Independencia
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares…
7 de julio – Día de la Conservación del Suelo
La fecha fue establecida en 1963 por decreto presidencial en memoria del fallecimiento del Dr. Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la…
20 de Junio – Día de la Bandera
El 20 de junio de 1820, fallecía en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Había nacido cincuenta años antes, el 3 de junio…
17 de Junio – Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
Conmemoramos este día en memoria del fallecimiento, el 17 de junio de 1821, del General Martín Miguel de Güemes, figura clave de nuestra independencia. El General Martín Miguel de Güemes…
15 de Junio – Día del libro
Puede ser pequeño y frágil, pero no hay objeto tan potente para la cultura como el libro. Por eso, el 15 de junio de cada año se celebra en la Argentina…