Saltar al contenido
ARGENTINA CEDOC RED INFoD MAPA BIBLIOTECA VIDEOTUTORIALES
INSTITUTO SUPERIOR Nº68

INSTITUTO SUPERIOR Nº68

  • SECCIONES
    • Carreras
      • Nuestras Carreras
    • Alumnos
      • HORARIOS 2025
      • Inscripción a espacios curriculares 2025
      • Inscripción a exámenes 2025
      • MANUAL DEL ALUMNO
      • Correlatividades
      • Colecciones Multimediales de la Institución
    • Centro de Estudiantes (C.E.I.S.P.)
    • Docentes
    • INVESTIGACIÓN
  • INSTITUCIÓN
    • Misión
    • Reseña Histórica
    • Autoridades
    • Disposiciones
    • Galería de Multimedias
  • CAMPUS VIRTUAL
  • INGRESANTES
    • Información para Ingresantes
    • Inscripción ingresantes
  • CONSEJO ACADÉMICO
  • APP
  • EFEMÉRIDES
  • CONTACTOS
31 marzo, 202329 marzo, 2023 por Gustavo Fernandez
Categorías Cultura, Sin categoría
24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia.
El símbolo es un placebo?

12 DE JULIO “DÍA NACIONAL DE LA MEDICINA SOCIAL”

A partir de la Ley 25.598 se declara el día 12 de julio de cada año como Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje a todos los médicos que…

Seguir leyendo

9 DE JULIO “DÍA DE LA INDEPENDENCIA”

Hoy se celebra un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestro país. Y recordamos aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias…

Seguir leyendo

7 DE JULIO “DÍA DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO”

“La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad denuestras tierras agrícolas.” (Hugh Hammond Bennet – Científico y pionero…

Seguir leyendo

5 DE JULIO “DÍA INTERNACIONAL DEL COOPERATIVISMO”

El primer sábado de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha establecida para reconocer la labor y el impacto de las cooperativas a nivel mundial. Esta…

Seguir leyendo

20 de Junio: Día de la Bandera

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista,…

Seguir leyendo

Ver más
Escuela Suite - Powered by Educativa