El 24 de marzo de 1976 se produjo en la Argentina un golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar. Las Fuerzas Armadas derrocaron a un gobierno constitucional y, desde ese día, se disolvió el Congreso, se impidió el funcionamiento de los partidos políticos, fue prohibida la actividad sindical, se anuló la libertad de expresión y fueron suspendidas las garantías constitucionales de todos los ciudadanos.
El «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» conmemora a las víctimas de la última dictadura militar. Esta fecha propone a toda la sociedad reflexionar sobre las graves consecuencias sociales, políticas y económicas de la última dictadura militar. A su vez, pone en evidencia la importancia de renovar el compromiso con la defensa de la democracia, la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional.